Folklore de Madeira

El folclore se entiende en cada región o país, como una manifestación genuina de las tradiciones culturales de los pueblos.

En la isla de Madeira, hay espectáculos de folclore durante todo el año, especialmente durante las celebraciones de determinadas tareas agrícolas, como la recolección, la cosecha y la excavación, y durante las festividades religiosas, festivales y romerías.

Hoy en día, la tradición folclórica continúa con los grupos folclóricos a través de sus bailes. La gran impronta del folclore madeirense la expresa el “bailinho”, acompañado de voces y música y los conocidos “retos”, donde dos cantantes improvisan alternativamente letras de carácter satírico social. Los bailes típicos oscilan entre la “chamarrita”, la “charamba”, la “mourisca” y el “bailinho das camacheiras”.

La música y la danza del folclore madeirense describen el amor, las tradiciones pastorales y los momentos más tristes de la historia de la isla. El pisar las uvas está simbolizado en los pasos de baile. La "Danza Ponta de Sol" donde los bailarines agachan la cabeza, representa la época de la esclavitud, como símbolo de la sumisión del esclavo al amo.

Los instrumentos utilizados en el folclore madeirense son los tradicionales como el machete, el rajão, la braguinha, el violín, la guitarra de alambre, el acordeón, el triángulo y el tradicional brinquinho, de fabricación local.

IR A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL BLOG

© 2023 FEELING MADEIRA TOURS & WALKS